Términos generales
Análisis forense digital: Proceso de identificación, recopilación, preservación, análisis e interpretación de datos digitales para su uso en un proceso legal.
Cadena de custodia: Procedimiento que garantiza que la evidencia digital no haya sido alterada desde su creación hasta su presentación en un tribunal de justicia.
Ciberdelincuencia: Cualquier delito cometido con un ordenador o una red informática.
Evidencia digital: Cualquier información que se puede utilizar para probar o refutar una afirmación en un proceso legal.
Forense digital: Rama de la informática forense que se ocupa de la aplicación de técnicas forenses a los datos digitales.
Términos relacionados con la recopilación de datos
Data carving: Proceso de recuperación de datos que han sido eliminados o sobrescritos.
Recuperación de datos: Proceso de recuperar datos que han sido perdidos o borrados.
Reconstrucción de datos: Proceso de reconstruir datos que han sido alterados o destruidos.
Software forense: Programas informáticos que se utilizan para recopilar, analizar e interpretar datos digitales.
Términos relacionados con la análisis de datos
Malware: Programa malicioso diseñado para dañar un sistema informático.
Tráfico de red: Datos que se transmiten a través de una red informática.
Virus informático: Programa malicioso que se replica a sí mismo y se propaga a otros sistemas informáticos.
Worm informático: Programa malicioso que puede propagarse a otros sistemas informáticos sin la intervención del usuario.
Zero-day exploit: Exploit que aprovecha una vulnerabilidad de seguridad que no es conocida por el fabricante del software.
Términos relacionados con la preservación de datos
Preservación de datos: Proceso de proteger los datos digitales de la alteración o destrucción.
Términos relacionados con la seguridad informática
Incident response: Proceso de respuesta a un incidente de seguridad informática.
Ingeniería social: Técnica utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a las víctimas para que proporcionen información confidencial.
Log: Registro de las actividades que se han realizado en un sistema informático.
Seguridad informática: Medidas de protección que se adoptan para proteger los sistemas informáticos de los ataques cibernéticos.
Términos relacionados con la investigación forense
Hacking: Acceso no autorizado a un sistema informático.
Explicación de la estructura
El glosario se ha estructurado de la siguiente manera:
Términos generales: Incluye términos que son aplicables a todos los aspectos de la informática forense.
Términos relacionados con la recopilación de datos: Incluye términos que se utilizan para recopilar datos digitales.
Términos relacionados con el análisis de datos: Incluye términos que se utilizan para analizar datos digitales.
Términos relacionados con la preservación de datos: Incluye términos que se utilizan para preservar datos digitales.
Términos relacionados con la seguridad informática: Incluye términos que se utilizan para proteger los sistemas informáticos de los ataques cibernéticos.
Términos relacionados con la investigación forense: Incluye términos que se utilizan en la investigación forense.
Formato
Cada término se ha formateado de la siguiente manera:
Término: Nombre del término.
Definición: Definición del término.
Ejemplo:
Término: Análisis forense digital
Definición: Proceso de identificación, recopilación, preservación, análisis e interpretación de datos digitales para su uso en un proceso legal.